Breve historia de Andorra


Un poco de historia de Andorra

Cuenta la leyenda,  que el emperador Carlomagno  fundó Andorra el año 805 como recompensa a la ayuda recibida por parte de sus habitantes el la lucha contra los Sarracenos. Sin embargo, el en primer documento en el que existe constancia escrita sobre Andorra como país, es el Acta de consagración de  la Seu d'Urgell, del año 839. En este documento, se mencionan las parroquias de Andorra como un territorio feudal de los condes de Urgell.
A mediados del siglo X, como consecuencia del dominio de distintos señores eclesiásticos y laicos, aparecen algunas fortalezas, torres e iglesias que aún hoy se mantienen en pie. Durante el S. XI, poco a poco el poder de los obispos se hace más evidente sobre el territorio, hasta que en 1133 Andorra se reconvierte en señoría eclesiástica.
En el siglo XV, los condes de Foix se convierten en  soberanos  de Navarra  y  en el  año 1589 Enrique  IV,  rey de Navarra y conde de Foix, vizconde de Bearn y señor de Andorra,   se convier te en  rey  de Francia,  por lo que une a la corona los   derechos  de conseñorío de los condes de Foix.
En el año 1793, los republicanos franceses se niegan a mantener relaciones con los andorranos, debido al origen feudal de los vínculos que unen Andorra con Francia. Será Napoleón en 1806, quien restablezca la tradición feudal y los derechos de conseñorío de Francia  sobre el  Principado de Andorra.
En el año 1419, nace el primer parlamento andorrano, llamado el Consell de la Terra,  para resolver los problemas de la comunidad. En 1866, la Nueva Reforma introduce importante cambios políticos y administrativos, entre ellos el derecho de voto para todos los cabezas de casa y el aumento del poder del Consell General (originalmente Consell de la Terra).
La situación gegráfica de Andorra ha sido determinante para su crecimiento y expansión. La guerra Civil Española y  la Segunda Guerra Mundial son la oportunidad para el desarrollo de una actividad
comercial basada en el tránsito de mercancías y de divisas.
Progresivamente, el Principado inicia un particular proceso de adaptación y de cambios que evolucionan hacia la Andorra turística y financiera que conocemos hoy.
En el  año 1981,  con  la creación del  consejo ejecutivo, se inician importantes reformas para el Principado de Andorra, que culminarán con  la entrada en  vigor  el  14 de marzo de 1993 de  la primera constitución de Andorra,  que convierte al país en un estado independiente, de derecho, democrático y social.
El  28 de  julio de 1993, Andorra es reconocida internacionalmente con su entrada en la ONU, y  partir de 1994 se integra en otros organismos internacionales, como el Consejo de Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Una vez aprobado será visible públicamente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.