Andorra, visión general


Para los que no estéis demasiado familiarizados con el país, he pensado que sería bueno empezar con cuatro pinceladas sobre Andorra y sus peculiaridades.

Andorra es uno de los estados más pequeños del mundo, con sólo 468 km2. En pleno Pirineo, entre España y Francia, es un estado social y democrático de Derecho regido por un coprincipado parlamentario cuyos copríncipes son el obispo de la Seu d’Urgell y el presidente de la República Francesa. Desde el 1993 cuenta con una constitución propia. Es también el único país del mundo cuya lengua oficial es el catalán, aunque a causa de la inmigración, el turismo y las relaciones con los países vecinos es frecuente el uso de otras lenguas como el español o el francés.

Entre los aspectos más valorados por los turistas, destaca la calidad de los hoteles en Andorra, las excelentes condiciones e instalaciones en las estaciones de esquí, la variedad de oferta comercial, las reducidas distancias entre actividades (todo queda cerca), Caldea y el termalismo… pero también la seguridad. Hasta el momento Andorra es un paraíso en el que vivir tranquilo, en el que apenas hay delincuencia (¡y esperemos que dure por mucho tiempo!).

Otro tema curioso es la división administrativa. Andorra se divide en 7 parroquias (lo que equivaldría a provincias) que son: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany. Andorra la Vella es la capital, y junto con Escaldes-Engordany son el centro urbano en el que se concentra la mayor parte de la población y de la oferta comercial y financiera.

Os adjunto un mapa de Andorra con los principales atractivos del país….Y fijaros en un pequeño detalle: ¡De frontera a frontera, sólo hay unos 40 km de separación!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Una vez aprobado será visible públicamente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.